
Jorge Leguizamón, difusor de turno del SMN, señaló que recién "sabremos si estamos ante el fenómeno cuando nuestros científicos midan la trayectoria y los daños que provocó". Hasta el momento, con la información proveniente de Misiones no se pudo establecer "un registro claro de la forma de embudo que caracteriza al fenómeno". Sin embargo, aclaró, los graves daños provocados hacen pensar en un tornado. "Pero los expertos viajarán al lugar para confirmarlo", concluyó.
la doctora en Ciencias Meteorológicas de la UBA María Luisa Altinger de Schwarzkopf sostuvo que la velocidad del viento "podría haber sobrepasado los 150 km/h". En ese caso, según la escala Fujita –que mide los daños producidos por el viento de 0 a 5- su intensidad habría sido 1. No obstante, la experta indicó que es necesario hacer análisis en el lugar para dar una clara idea de qué fuerza tuvo. "Yo no me animo a clasificarlo, porque la tormenta produce mucho tipo de daños. Queremos saber si hubo un tornado

No hay comentarios:
Publicar un comentario