miércoles, 2 de diciembre de 2009
Sismo de 4 en escala de Richter se registra frente a costas de Ecuador
El sismo ocurrió a las 03.02 hora local, a 2,29 grados de latitud sur, a 80,41 grados de longitud oeste y a una profundidad de 52 kilómetros.
El Instituto Geofísico señaló que el sismo de 4 grados de hoy ocurrió alrededor de cinco horas después de otro de 4,2 grados de magnitud también frente a las costas de Ecuador.
Chiapas registra dos sismos
El Servicio Sismológico Nacional informó que la mañana de este miércoles ocurrieron dos temblores de mediana intensidad en Chiapas, sin que se registraran víctimas ni daños materiales.
En su reporte el organismo detalló que a las 5:46 horas se detectó el primer movimiento de tierra de 3.7 grados Richter a 196 kilómetros de Ciudad Hidalgo.
Mientras el segundo sismo de 4.7 grados Richter ocurrió a las 3:34 horas, a 40 kilómetros de profundidad y a 75 kilómetros al suroeste de Pijijiapan.
Registran sismo en el este de Indonesia
Tokio, 28 de noviembre.- Un sismo de 6.2 grados en la escala Richter sacudió hoy la provincia de Nusa Tenggara, en el este del archipiélago de Indonesia, sin que se reporten víctimas, ni daños materiales.
La agencia local de Meteorología, Climatología y Geofísica, citada en un reporte de la edición electrónica del diario Yakarta Post, señaló que el sismo ocurrió alrededor de las 14:04 hora local (07:04 GMT).
El epicentro se localizó a 35 kilómetros de profundidad, a 195 kilómetros al suroeste del pueblo de Waingapu, en la parte este de la vecina isla de Sumba, añadió.
Las autoridades indonesias informaron a su vez que no se reportaron víctimas ni daños materiales y tampoco hubo alerta de tsunami tras el sismo, el cual fue seguido por una réplica de 5.1 grados Richter en la misma zona.
La agencia meteorológica añadió que en el transcurso de la mañana se registraron unos tres sismos de menor intensidad. Indonesia es un archipiélago que se halla en el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico" y registra un promedio de siete mil movimientos sísmicos al año.
martes, 1 de diciembre de 2009
Pacífico mexicano registra cinco sismos
El Servicio Sismológico Nacional informó que durante las primeras horas de este martes se registraron cinco sismos con intensidades de entre 3.5 y 4.2 grados en la escala de Richter en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
En su reporte, detalló que el sismo más reciente ocurrió a las 6:36 horas a 120 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, con una fuerza de 4.1 grados en la escala de Richter; mientras que a las 3:11 horas se rastreó otro movimiento en ese estado al suroeste de Tonalá, que tuvo una intensidad de 4.2 grados.
En Oaxaca se registraron otros dos sismos: el primero a las 00:31 horas a 96 kilómetros al sur de Salina Cruz, con una fuerza de 4.2 grados; el segundo de 3.9 grados en la escala de Richter fue a las 4:38 horas y se originó a 16 kilómetros al noroeste de Río Grande.
El órgano dependiente del UNAM agregó que en Tecpan, Guerrero, se detectó un movimiento telúrico de 3.5 grados a las 5:17 horas.
Dos sismos de 4,2 y 4,5 grados de magnitud se registran en una provincia amazónica de Ecuador
Quito, 29 nov (EFE).- Dos seísmo de 4,2 y 4,5 grados de magnitud preliminar en la escala abierta de Richter se registraron hoy en la provincia amazónica de Pastaza, en el este Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.
El Instituto Geofísico informó de que el seísmo de 4,2 grados ocurrió a las 06.22 hora local (11.22 GMT) a 1,29 grados de latitud sur, a 78,02 grados de longitud oeste y a una profundidad de 23,26 kilómetros.
El seísmo de 4,5 grados ocurrió quince minutos después del primero a 1,26 grados de latitud sur, a 78,03 grados de longitud oeste y a una profundidad de 12 kilómetros.
Los dos seísmos de hoy se suman a otros dos ocurridos anoche, uno de 4,5 grados a las 20.39 hora local (01.39 GMT de hoy) en el océano Pacífico, frente a las costas de Ecuador, y otro de 4 grados de magnitud preliminar ocurrido a las 19.09 hora local (00.09 GMT de hoy) en la provincia de Manabí, en el oeste de Ecuador.
El Instituto tampoco tiene reportes de que esos dos seísmos hubiesen sido sentidos por la población.
Sismo de 5,9 grados estremece El Salvador
SAN SALVADOR (AP) - Un sismo de 5,9 grados estremeció El Salvador el jueves, sin que las autoridades hubieran reportado destrozos o lesionados.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el movimiento telúrico ocurrió a las 1708 GMT con epicentro en el Pacífico, frente a la costa del departamento de Sonsonate, en el occidental del país y cerca de la frontera con Guatemala.
El sismo tuvo una profundidad focal de 74 kilómetros, detalló el USGS.
El temblor se sintió en todo el país y con bastante fuerza en la capital, donde causó pánico entre la población, pero las autoridades no informaron ningún problema mayor. También remeció la capital de Guatemala.
"Se sintió muy fuerte en la occidental central del país, pero también aquí en la capital se sintió bastante fuerte", dijo el vocero de la Cruz Roja Salvadoreña, Carlos López Mendoza, en entrevista telefónica con The Associated Press.
"Fue bastante largo, paso de los 35 segundos, pero el pánico ya pasó, la gente volvió a sus trabajos en San Salvador y la calma está regresando en Sonsonate", agregó el vocero de la Cruz Roja.
La televisión local mostró imágenes de trabajadores de oficinas del gobierno que abandonaron sus puesto de trabajo y corrieron a las calles.
El temblor también se sintió en Guatemala.
"Hasta el momento han pasado 10 minutos del suceso y no tenemos aún reportes de daños pero ya se alertó a todo el personal", dijo a la AP el vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala, David de León.
Los dos cuerpos de bomberos que existen en Guatemala recibieron múltiples llamadas de vecinos alarmados, pero no tenían reportes de daños o víctimas.
El sismo también se sintió en el municipio rural de Verapaz, a 50 kilómetros al este de la capital, que casi quedó destruida luego de la lluvias que recientemente azotaron al país.
El alcalde municipal Juan Antonio Hernández manifestó que al momento del sismo "estaba en la alcaldía, se sintió bastante fuerte y todos salimos, pero le repito, gracias a Dios no hay mas desgracias".
Toneladas de lodo y piedras que se desprendieron del volcán Chichontepec arrasaron con cultivos y casas de Verapaz donde se reportan 21 de 198 muertos que dejó el temporal y 59 viviendas fueron destruidas.
Terremoto de 5,1 grados sacude Isla Norte de Nueva Zelanda
El sismo ocurrió a las 1:42 horas del lunes (1242 GMT del domingo), y el epicentro se situó 10 kilómetros al oeste de Waipukurau, Bahía de Hawke, y a una profundidad de 70 kilómetros, agregó la fuente.
Añadió que el movimiento telúrico se pudo sentir en toda la parte sur de la Isla Norte.(Xinhua)
30/11/2009